
Después de hacerse acreedor a la presea de Festival Emblemático del Ecuador, del Ministerio de Cultura y Patrimonio, este 25 de septiembre Escenarios del Mundo vuelve a encender Cuenca con una fiesta de 12 días llenos de teatro. Al igual que en sus 12 ediciones anteriores, esta busca exhibir obras de gran calidad artística, por lo cual el cartel tiene agrupaciones de 8 países distintos; pero sobre todo se busca generar una propuesta integral y panorámica de teatro respecto a estilos, lenguajes, géneros e incluso una fusión con música, danza, audiovisuales y circo.
Uno de los objetivos del festival es que la población tenga acceso a manifestaciones de la cultura contemporánea y así provocar un enriquecimiento cultural, espiritual e intelectual tanto del individuo como de toda la sociedad. En promedio, cada año son 25 mil personas quienes se favorecen de este intercambio cultural el cual conlleva a la solidaridad, comprensión e integración entre pueblos del mundo.
Pero no serán solo las salas de teatro las plataformas de exhibición, el festival creado y diseñado por Juan Andrade Polo contempla también funciones al aire libre, presentaciones estudiantiles, funciones en cantones y talleres para estudiantes y profesionales de las artes escénicas. En esta decimotercera edición se presentarán 42 funciones en total. La obra inaugural del 25 de septiembre contará con la presencia de autoridades culturales de la ciudad y el país.
Otro objetivo es desarrollar la escena teatral de Ecuador gracias al intercambio artístico y cultural que este genera. Es por ello que son ocho las nacionalidades que encontraremos en la cartelera: Chile, Francia, Venezuela, España, Argentina, Brasil, Uruguay y por supuesto Ecuador. A continuación un listado de las obras de este año:
PARTICIPANTES:
INTERNACIONALES
CHILE: GRUPO: VIAJE Inmóvil, Obra: LEAR
FRANCIA: GRUPO: CIE TRAVERSSIEREl, Obra: MAGDALENA
ESPAÑA: GRUPO: LOS INFONCUNDIBLES, Obra: DIÁBOLO CLÁSICO METAL
BRASIL: GRUPO: ARMATRUX, Obra: THACHT
VENEZUELA: GRUPO: TET, Obra: EL PADRE DE TODOS NOSOTROS
URUGUAY: GRUPO: CLA CLAP CIRCO, Obra: GULP
ARGENTINA: GRUPO: LA ROSA DE COBRE, Obra: ENSAYO SOBRE EL MIEDO
ECUADOR
GRUPO: COLECTIVO YAMA, Obra: PAPAKUNA
GRUPO: CIRCULO, Obra: CANTINA
GRUPO: LUKORETA, Obra: FREAK SHOW
GRUPO: CÍA NACIONAL DE DANZA, Obra: FORMATOS CORTOS
GRUPO: TEATRO TECLA, Obra: SOMBRAS
GRUPO: CLOWNDESTINOS, Obra: MUSICOS OBSOLETOS
NOCHE DE HUMOR GRUPO: ALFREDO CAMPO, Obra: GRANDES ENGAÑOS DE LA HISTORIA. Juan ESTRELLA, MAGiA DAY BY DAY
Grupo: Cia. Nacional de Danza. Formatos Cortos
Números en calle: TEATRO pie, obra: La bestia.
Vértigo Danza Aérea, obra: Aire.
Cebra circo y Circo Pan y Guineo: Hable ahora o Calle para siempre
GRUPO: UBU TEATRO. OBRA. Casa con Goetras. Evento paralelo
Triciclo músico teatral. Magno Pacheco
Desfile inaugural. 100 participantes.

Deja una respuesta